La primavera está a la vuelta de la esquina y nosotros nos preguntamos si la compraventa de productos de segunda mano vivirá un nuevo boom en 2025.
Los últimos acontecimientos indican que la compraventa de segunda mano no solo sigue siendo popular, sino que incluso podría alcanzar un nuevo punto álgido. Antes, los mercadillos y las tiendas de segunda mano eran el primer punto de venta de artículos de segunda mano, pero hoy en día su venta online está en auge. No es de extrañar, ya que hay plataformas online como momox o momox shop que nos permiten vender y comprar artículos de segunda mano fácilmente. ¡Pero volvamos a la verdadera pregunta! A continuación, te contamos brevemente cuál es la demanda actual de productos de segunda mano.
La evolución actual del mercado indica que la compra de productos de segunda mano en Alemania está en auge y sigue aumentando constantemente. Podemos observar un fuerte crecimiento en el sector de la moda. Por ejemplo, una previsión de la plataforma online alemana Statista anticipa que el porcentaje de ventas de ropa de segunda mano en Alemania aumentará a alrededor del 18,44 % hasta 2027 y alcanzará así un nuevo máximo.
El Monitor de Consumo de Sostenibilidad 2024 de la Asociación de Comercio de Alemania (Handelsverband Deutschland) también revela cifras interesantes: si se necesita ropa, tecnología o muebles, la compra de productos nuevos sigue siendo la opción más popular entre los consumidores. Sin embargo, más del 40 % de los encuestados afirma que sí recurriría a la venta de segunda mano para comprar productos como bicicletas, armarios, muebles de jardín o ropa infantil. Estas son las principales razones:
Comprar de forma sostenible es importante para cada vez más consumidores. Dos tercios de los encuestados en el Monitor de Consumo afirman ser conscientes de la importancia de la sostenibilidad. Casi la mitad dijeron comprar de manera sostenible. En comparación con los datos del año anterior, esto supone un aumento considerable de 8 y 9 puntos porcentuales, respectivamente. La compraventa de segunda mano está muy en consonancia con esta conciencia, ya que es una forma directa de actuar de manera sostenible.
Una de las principales razones para comprar productos de segunda mano es el ahorro. El estudio Circular Fashion Survey on New Generations publicado recientemente por PwC muestra que, a la hora de comprar productos de segunda mano, los precios más bajos son el criterio más importante para un 72 % de los encuestados. Estos datos indican que la actual situación económica en Europa —caracterizada por la inflación y la incertidumbre— podría estar impulsando la tendencia de las compras de segunda mano. Los consumidores buscan cada vez más alternativas económicas para ahorrar dinero, lo que estimula aún más el mercado de bienes de segunda mano.
Los productos de segunda mano no solo están viviendo un boom en Alemania, sino también en muchos otros países europeos. Por ejemplo, el gigante de los muebles IKEA tiene previsto ampliar su plataforma peer-to-peer para vender muebles usados a gran parte de Europa. Esta iniciativa pone de relieve la creciente importancia del consumo sostenible tanto para los consumidores como para las empresas.
Una mirada a Francia revela una dinámica similar: allí, plataformas como Vestiaire Collective revolucionaron hace ya tiempo el mercado de la moda de lujo de segunda mano. Italia y España están experimentando un repunte similar con la entrada en el mercado de proveedores internacionales como momox, que ofrecen servicios de compraventa de productos usados.
Cabe preguntarse cuáles son las generaciones que están impulsando este desarrollo. Los resultados del estudio New Generation Circular Fashion Survey, en el que participaron 1500 encuestados de Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido, muestran que la generación milenial y la Z son las impulsoras de este movimiento. Para estas generaciones, los productos de segunda mano no son una nueva tendencia, sino una parte más de su vida cotidiana.
Esto también confirma la popularidad de los intercambios de ropa, las tiendas pop-up sostenibles y los mercados vintage, que ofrecen una plataforma para la moda circular y los productos de segunda mano. La semana de la moda de Berlín de 2025 fue un buen ejemplo de ello, ya que este año volvió a abordar el tema de la moda circular.
La compraventa de segunda mano vivirá un nuevo boom en 2025, y no solo en Alemania, sino también a nivel internacional. Ya sea moda, libros, productos multimedia o muebles, la combinación de sostenibilidad y ahorro hacen que la compraventa de segunda mano sea un tema pionero en Alemania y en toda Europa. En definitiva, la verdadera pregunta ya no es si la compraventa de segunda mano llegará a ser la tendencia principal, sino cómo seguirá evolucionando durante los próximos años.
Hablemos claro: ¿cuántas cosas tienes acumuladas en casa? Según la Oficina Federal de Estadística de Alemania, son alrededor de 10 000. Esa es la media europea. Es demasiado, ¿verdad?
La estación más cálida y luminosa del año ha terminado. Es el momento de redecorar la casa, sacar la ropa de abrigo del armario y planear una escapada exprés.
¿Cuánto vale un libro? A continuación, te explicaremos varias formas para calcular su valor. Además, descubrirás qué libros de los últimos años son especialmente valiosos y raros y cómo cuidarlos.