Navidad sostenible

Regalos de segunda mano, suprarreciclaje y recetas veganas

Regalos envueltos en papel de colores bajo el árbol de Navidad, muchas luces brillantes y un delicioso asado de carne: nuestras tradiciones navideñas no contribuyen precisamente a la protección del clima. Sin embargo, te hemos preparado cinco consejos prácticos para una Navidad sostenible en la que puedas disfrutar plenamente de la «fiesta del amor».

Bolas de colores para el abeto, el aroma de las galletas y pasar tiempo con los seres queridos... ¿Para ti la Navidad también es la mejor fiesta del año? No nos importa pasar por los estresantes preparativos de la magia navideña. Pensamos en los regalos, decoramos el árbol con muchas luces y preparamos un asado de Navidad.

Son tradiciones maravillosas, no hay duda. Aunque, lamentablemente, muchas de ellas también son bastante perjudiciales para el clima. Pero no te preocupes, no vas a tener que renunciar por completo a la decoración navideña ni a los regalos. Y es que con solo algunos cambios pequeños puedes convertir las fiestas navideñas en una época más sostenible:

1.er consejo: elige regalos de segunda mano

Según Statista, los ciudadanos de Alemania gastaron un promedio de 507 euros en regalos de Navidad el año pasado. En total, son muchos regalos. Pero después de Navidad, muchos de ellos se quedan en el armario sin usar. Es una pena. Por lo tanto, es importante regalar algo que siga aportando felicidad en 2025. Y eso ya depende de la persona que reciba el regalo. 

Pero según el estudio de Navidad de la universidad FOM del año pasado, los libros fueron el regalo de Navidad más popular para el 49 % de los encuestados. Les siguieron la ropa, el calzado y los accesorios. En tercer lugar estaban los cosméticos y perfumes, y en cuarto lugar, los juegos y videojuegos. Entonces, ¿por qué no elegir un libro, una película o música de segunda mano como regalo? Al fin y al cabo, no existe ninguna norma que diga que bajo el árbol de Navidad solo puede haber productos nuevos.

No solo ahorrarás dinero, sino que también comprarás un regalo sostenible. De hecho, según la Oficina Federal de Medioambiente, hasta tres cuartas partes de las emisiones de gases de efecto invernadero se producen en la fabricación de productos, pero solo entre el uno y el diez por ciento se produce durante la entrega. Los libros bien conservados, CD, DVD, vinilos, juegos, juguetes y ropa se pueden comprar de segunda mano sin ningún problema. A veces, en las tiendas de segunda mano, incluso puedes encontrar cosas que ya no encuentras en ninguna otra parte.

2.º consejo: apuesta por regalos hechos por ti

Ahorra dinero y evita residuos: si te gustan las manualidades, también puedes regalar algo que hayas hecho tú en lugar de comprar algo nuevo. Al pensar en regalos hechos a mano, mucha gente piensa inmediatamente en esos calcetines de lana que tanto pican. Pero hay algo que a casi todo el mundo le gusta: las delicias culinarias. El pesto casero, las almendras tostadas o las galletas son incluso más sabrosas que las variedades compradas y se preparan relativamente rápido. Para envolverlas, coge un par de frascos de mermelada vacíos y hiérvelos con agua caliente. Con un bonito retal en la tapa, las delicias triunfarán seguro.

Un refugio para abejas

¿Tienes más tiempo y te gustaría hacer un regalo que también beneficie a la naturaleza? En tal caso, construye un refugio para abejas con madera y cañas de bambú. Vale la pena, ya que los productos del mercado no suelen ser adecuados para las abejas. El refugio para abejas no solo es una hermosa decoración para el jardín, sino que también es un deleite para pequeños y mayores cuando los simpáticos insectos crían a las pequeñas larvas en los tubos y se protegen del frío en invierno.

3.er consejo: suprarreciclaje de papel de regalo

Recibir un regalo bien envuelto aumenta las expectativas sobre el contenido. Sin embargo, producir papel de regalo cuesta energía y recursos, y algunos de ellos no son reciclables por el revestimiento que llevan. Pero hay buenas alternativas: Usa papel de regalo reciclado o ecológico. Presta atención al «Ángel Azul». Evita las cintas de regalo de plástico y usa materiales naturales que puedas encontrar al aire libre, como ramas de abeto o piñas.

Algunas familias han tenido buenas experiencias con el uso de bolsas de tela cosidas con cintas de diferentes tamaños como sustituto del papel de regalo. Se pueden reutilizar una y otra vez en la familia. Si no te apetece coser bolsas de tela, pinta bolsas de papel y guárdalas para la próxima vez. Los periódicos, las revistas, los pañuelos y los restos de tela también son una buena solución para envolver regalos.

4.º consejo: recetas veganas con ingredientes locales

En Navidad, uno de los platos más populares es el cochinillo asado. El inconveniente: según la Agencia Federal de Medioambiente, la carne que se consume en Navidad tiene una mayor huella de carbono que un árbol navideño. Es posible que pienses que las tradiciones hay que cuidarlas. Pero ¿no es divertido probar cosas nuevas? No siempre es necesario consumir carne. La comida vegana no solo es sostenible, sino que por lo general no resulta tan pesada en el estómago como un opulento asado.

Puedes cocinar tus platos favoritos eliminando o reemplazando los productos de origen animal. Reemplaza los huevos por puré de plátano o manzana, la leche de vaca por bebida de almendras, soja o avena, la mantequilla por aceite o margarina. ¿Qué tal un plato que no sueles cocinar tan a menudo en tu vida diaria, como una pizza casera o una lasaña de verduras? Hoy en día, incluso hay recetas sofisticadas para asados veganas. Los pasteles y los postres también quedan riquísimos sin productos de origen animal. Con recetas como la tarta de calabaza o la tarta de queso vegana, incluso los más escépticos terminan rindiéndose ante su delicioso sabor.

A la hora de comprar frutas y verduras, deberías apostar por alimentos locales. Así que elige coles de Bruselas en lugar de brócoli y hornea una tarta de calabaza en lugar de una tarta de frambuesa. Para comprobar qué alimentos están en temporada, puedes descargarte la aplicación en el móvil del  calendario de temporada del Centro Federal de Nutrición. Recuerda que el desperdicio de alimentos también es perjudicial para el clima. ¿Qué tal una acogedora cena de sobras con amigos después de Navidad? Algunos alimentos también pueden congelarse sin que pierdan calidad, como los pasteles o la lasaña.

5.º consejo: decoración navideña sostenible

¿Un bonito árbol de Navidad decorado es algo que te llena de ilusión? Para reducir el impacto ambiental causado por el uso de fertilizantes y pesticidas, lo mejor es elegir un árbol orgánico de tu región y sin pesticidas. En algunos lugares, incluso te permiten talar tu propio árbol. Es lo que más les gusta a los niños. 

Los árboles de Navidad artificiales no son peores desde el punto de vista ambiental que los naturales si los usas durante muchos años. En Internet encontrarás muchas instrucciones sobre cómo hacer un árbol de Navidad especialmente llamativo. ¿Qué tal un árbol hecho de tablas viejas, madera y ramas, o incluso libros

También puedes cuidar algunos detalles a la hora de decorar. En lugar de espumillón, usa materiales naturales para decorar, como estrellas de paja, piñas o colgantes hechos de masa de sal. En cuanto a la iluminación, usa guirnaldas led de bajo consumo y evita los dispositivos con pilas. Alarga al máximo la vida útil de las bolas navideñas. Si quieres variar, puedes intercambiarlas dentro de tu círculo familiar o de amigos.

Ist der „grüne” Trend vorbei?

Wir fliegen mehr, shoppen mehr, kaufen billiger. Haben wir den Umweltschutz etwa aus den Augen verloren? Ein kleiner Wachrüttler von momox.

Weiterlesen

Die alten Medien werden einfach nicht alt – die Liebe zur Haptik

Was können alte Vinylplatten, Bücher, CDs und Kassetten, was Streaming und Smartphone nicht können? Wir haben nachgeforscht. Darum werden alte Medien einfach nicht alt.

Weiterlesen

DER SECONDHAND-SHOPPING-GUIDE FÜR ANFÄNGER:INNEN

Bevor du gleich die Flohmärkte, Retro-Boutiquen und Onlineshops nach gebrauchten Büchern, Möbeln und Kleidungsstücken durchstöberst, wollen wir dir noch etwas mit auf den Weg geben – unseren Secondhand-Shopping-Guide für Anfänger:innen.

Weiterlesen